¿TE ATREVES A SOÑAR? (Sesión 12: manejo del cambio)
- isil isileño
- 26 jun 2018
- 3 Min. de lectura

Diariamente se nos presentan situaciones que nos hacen sentir plenos o por lo contrario que no nos agradan, sin embargo, depende de nosotros el poder hacer frente a estas ya sea de manera positiva o negativa.
Nosotros contamos con una zona de confort ¿lo sabes no? Bueno, este es el lugar en el cual te puedes sentir seguro, es lo que ya conoces y a lo que estas acostumbrado, por lo tanto, puedes manejarlo.
Por otro lado, está la zona de aprendizaje, la cual nos permite vivir nuevas experiencias, ampliar nuestra cultura, ya sea en viajes, paseos, etc.
Y tenemos la zona de “pánico”, no salgas, no vayas por ahí, y ¿si las cosas salen mal? Pero... y si las cosas salen bien, y si conozco nuevas personas, y si me divierto.
La inteligencia emocional es uno de los factores más importantes que influyen en nuestra adaptación al cambio.
Un cambio ya sea bueno o malo desde el punto de vista que lo tomemos, nos brinda oportunidades, para aprender, para comprender, crecer, etc. Y de vez en cuando resulta positivo salir de lo habitual, de tu zona de confort y arriesgarte a mirar nuevos horizontes.
Un cambio inesperado en nuestra vida que tuvimos que manejar mi compañero y yo fue el de nuestros perros; Santiago perdió a su pequeño amigo hace dos años y al principio le costó manejarlo, se sintió triste por muchos meses hasta que se dio cuenta que ya no podía hacer nada y seguir recordando de manera melancólica a su cachorro no lo ayudaría a cambiar su estado de ánimo, por lo tanto poco a poco tomó esos pensamientos tristes y los convirtió en bonitos recuerdos y que aunque ahora ya no esté su cachorro recuerda los gratos momentos vividos con mucha alegría.
De igual forma mi pequeña Morita tuvo que dejarme, talvez no de la mejor manera pero ya no puedo cambiarlo, con ella le perdí el temor a los perros grandes, con tan solo un año de edad, en un descuido de su dueña, escapó y comió veneno; yo llevaba tiempo sin ver a mi pequeñita ya que solo iba en las temporadas de vacaciones a cuidarla y cuando me trajeron la mala noticia estuve triste por un tiempo y tuve temor de sacar a mi pequeña cachorra Alaska por miedo de que comiera algo de la calle ya que se mete todo lo que ve a la boca. Sin embargo, logré digerirlo y aceptarlo, no dejé que mis miedos me impidieran estancarme y deprimirme, y como mencioné antes, todo queda como un bonito recuerdo y grandes experiencias vividas.
Realmente en este tema podría dar muchos ejemplos, así que trataré de ser lo más breve posible.
Hace 3 años mis padres se separaron y claramente me vi afectada por esa situación, vivía en una zona “mágica”, la familia perfecta, porque así tuviéramos problemas o alguna discusión entre mis padres, para mí todo estaba bien, hasta que llegó el día de romper mi burbuja.
Fue algo difícil de sobrellevar, y talvez hasta ahora lo es, pero son cambios que lamentablemente uno tiene que afrontar, nos venden que siempre tenemos que ser feliz, feliz, feliz y feliz, pero no es así, la vida tiene sus cosas jaja, esos baches, nadie puede anticipar la muerte de un familiar, que pase un huaico y se lleve tu casa, pero depende de ti manejar la situación de la mejor manera y dejando una frese que me gustó mucho la pondré aquí:
“La vida no tiene que ser perfecta, para ser maravillosa”
Porque yo sé que las cosas duelen y si tienes que llorar llora, si tienes que reír ríe si te tienes que quejar quéjate, es parte de nuestra vida, esos momentos que nos marcan y nos moldean como personas, momentos que nos hacen más fuertes, no enseñan a valorar más las cosas y los momentos que vivimos.
Busca tu felicidad y tranquilidad, atrévete a soñar, no le tengas miedo al que dirán, no le tengas miedo a fallar porque si vences tus miedos, verás como encuentras oportunidades.
Sueña sueña, no dejes de soñar y trabajar para alcanzarlo, la vida no es fácil y lo sabes, es dura, pero también es bella y maravillosa.
Paola, cambio y fuera 📷
https://www.youtube.com/watch?v=VxPS0ItkgJ8
Comments